Avanza. Transporte interurbano en Madrid

  • Inicio
  • Líneas y horarios
    • Por recorrido
    • Por localidad
    • Por línea
  • Tarifas
    • Tarifas generales
    • Tarifas Especiales
  • Información
    • Noticias
    • Recomendaciones para el cliente
    • Carta de servicios
    • Web Transportes de la Comunidad de Madrid
  • Atención al cliente
    • Contacta con nosotros
    • Preguntas frecuentes
    • Quejas y sugerencias
    • Objetos perdidos
  • Enlaces de interés
  • Avisos
Seleccionar página

La Comunidad de Madrid reducirá un 50% el precio de los abonos transporte mensuales en la región desde el 1 de septiembre

19 agosto 2022

17/8/2022- La Comunidad de Madrid reducirá un 50% el precio de los abonos transporte de 30 días a partir del 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de este año. De esta manera, a la disminución anunciada del 30% del coste que se aprobó el pasado mes de julio, se añade ahora un descuento de otro 20%. Por su parte, tal y como ya estaba establecido con anterioridad, el título multiviaje será un 30% más barato sobre su importe original.

Las nuevas tarifas han recibido el visto bueno hoy en la reunión del Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), que ha estado presidida por el consejero David Pérez, quien ha denunciado que el Estado solo se hace cargo del 8% del coste total de este servicio público, ya que su participación se realiza en base al pago final del usuario, sin tener en cuenta las elevadas subvenciones que la Administración regional aplica, que alcanzan una media del 70% del precio total para los diferentes títulos.

En este sentido, el consejero ha denunciado que el Ejecutivo madrileño destina 1.200 millones de euros al año a esta subvención, frente a los 121 que aporta el Gobierno central, teniendo en cuenta, además, que la ayuda estatal tendrá una vigencia limitada, tan solo del 1 de septiembre de al 31 de diciembre de este año.

“Con este nuevo sistema elaborado por el Ministerio y aprobado en el Real Decreto Ley del pasado 1 de agosto, en un título joven que tiene un coste total de 111 euros, Madrid se hace cargo de sufragar 91, el usuario paga 10 y el Estado tan solo contribuye con 6, mientras que el descuento adicional de 4 euros corresponde al ahorro producido por la exención de la compensación a Renfe por el uso del servicio de Cercanías. Lo mismo ocurre con un abono normal zona A, que vale 136,6 euros, y el Ejecutivo autonómico participa con 82, el usuario 27,3 y la Administración central 16,4, siendo el descuento adicional de 10.9 euros por la exención de la compensación a Renfe Cercanías”, ha detallado Pérez.

Costes de abonos y billetes multiviaje 

El abono transporte es un título personal e intransferible, que permite realizar un número ilimitado de viajes dentro de su ámbito de validez espacial y temporal. Para poder utilizarse, se debe cargar en la Tarjeta Transporte Público (TTP). Existen ocho zonas tarifarias -seis de ellas dentro de la Comunidad de Madrid y 2 para Castilla-La Mancha- y cada una superior incluye a las interiores (por ejemplo, el B3 puede ser utilizado en las áreas A, B1 y B2), con excepción de los interzonales.

A partir del 1 de septiembre, el Abono Joven 30 días, del que pueden hacer uso los menores de 26 años, pasa de costar 20 euros a la mitad, y puede ser utilizado en todas las zonas.

Además, los usuarios beneficiados de la unificación de tarifas de los abonos B3, C1 y C2, que entró en vigor el 1 de enero de este año, pagarán 41 euros mensuales, frente a los 82 actuales. En este caso, el coste total de este título es de 227 euros, del que el Ejecutivo autonómico sufraga 145 euros, el central 24,6, 41 el viajero y los 16,4 adicionales se obtienen con el ahorro en el pago a Cercanías por el uso del Abono Transporte en su red.

Las personas mayores de 65 años residentes en la región pasarán a pagar el 1 de septiembre 1,6 euros mensuales, en lugar de los 3,30 hasta ahora. Y los títulos de Metro, Metro Ligero y EMT de 10 viajes, que disponen de la reducción del 30% de su precio, de acuerdo a la aplicación del Real Decreto-ley estatal, desde el próximo 1 de septiembre costarán 8,5 euros, siempre que se utilicen dentro de la zona A.

Otros descuentos y abonos gratuitos 

En todos los tipos de abono existen descuentos para familias numerosas de categoría general, que cuentan con una rebaja adicional del 20%, y de categoría especial, con un 50%; en el caso de las personas con una discapacidad de más del 65%, alcanza un 20%.

Por su parte, los usuarios de la tarjeta azul pagarán 4,3 euros. Se trata de un título de transportes dirigido a ciudadanos empadronados en la ciudad de Madrid que cumplan determinadas características de edad o discapacidad, y con un límite de renta.  Por último, los más de 64.300 niños de entre 4 y 6 años que emplean la TTP infantil continuarán sin pagar utilizar el transporte público.

La siguiente tabla detalla los precios de los distintos abonos que han sido aprobados en la reunión del Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes y que entran en vigor el 1 de septiembre de este año:

Tabla de precios
Títulos 30 días En vigor Desde el 01/09/2022
Infantil Gratuito
Tercera Edad 3,30€ 1,6€
Joven 20,00€ 10,00€
Normal zona A 54,60€ 27,30€
Normal zona B1 63,70€ 31,80€
Normal zona B2 72,00€ 36,00€
Normal zona B3/C1/C2 82,00€ 41,00€

Para más información visite la página web del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid https://www.crtm.es/noticias

Volver a Noticias

 

Nueva Tarjeta Transporte Público
BiciMAD + Tarjeta Transporte: Formulario de inscripción abonado anual
Planos y Publicaciones
Historia del transporte público, abre ventana nueva

Últimas noticias:

  • La Comunidad de Madrid mejora la conexión entre el Cañaveral y Coslada con la incorporación de ocho nuevas paradas en la línea 290 de autobús
  • La Comunidad de Madrid ha incrementado en diez años un 64% la flota de autobuses urbanos e interurbanos con energías limpias
  • La Comunidad de Madrid inicia una nueva campaña educativa para fomentar el uso del transporte público entre los estudiantes
  • La Comunidad supera 1,2 millones de recargas de abonos mensuales de transporte público y multiviaje en la primera semana de reducción de tarifas.
  • La Comunidad de Madrid ha reducido casi 3 millones de euros el coste del transporte público con la unificación de las zonas tarifarias B3, C1 y C2
  • La Comunidad de Madrid reducirá un 50% el precio de los abonos transporte mensuales en la región desde el 1 de septiembre
  • La Comunidad de Madrid atendió el año pasado a casi dos millones de viajeros de manera presencial, telefónica y telemática, un 35% más que en 2020
  • La Comunidad de Madrid se posiciona como referente internacional de la transformación que impulsará la movilidad del futuro.
  • La Comunidad de Madrid presentará sus principales proyectos en materia de transportes e infraestructuras en el Global Mobility Call.
  • La Comunidad de Madrid elabora un nuevo mapa concesional de líneas de autobuses para adecuar el servicio a las necesidades actuales de los usuarios.
Volver a todas las noticias
Logo de Avanza by Mobility ADO

Avanza

  • Quiénes somos
  • Nuestro compromiso
  • Nuestro equipo
  • Avanza en cifras

Otros servicios

  • Bicicletas públicas de Getafe
  • Trabaja con nosotros

Contacto

  • Contacta con nosotros
  • Quejas y sugerencias
  • info.cercanias.madrid@avanzagrupo.com
© 2019 Avanza. Todos los derechos reservados.
  • Código de Ética y Conducta
  • Formulario de Comunicación del Canal Ético
  • Reglamento del Canal Ético
  • Declaración de Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio